sábado, 3 de octubre de 2009

HIDRAULICA













La hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos. Todo esto depende de la fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y empuje de la misma.


PLANTAS HIDROELECTRICAS

Una planta hidroeléctrica funciona con base en una caída de agua. Dado que el caudal del río varía a lo largo del año, es necesario formar un embalse para mantener la generación aunque disminuya el caudal. Por ejemplo, trasladando parte del caudal excedente de la época lluviosa para la siguiente estación seca, como se hace en Cachí, o almacenando agua para varios años, como en el caso de Arenal.

Para formar el embalse es indispensable construir una represa, llamada también presa. A continuación se halla el túnel, el que atraviesa la montaña para conducir el agua hasta un sitio cercano a la casa de máquinas. El túnel se une a la tubería forzada o de presión, la cual incluye en su inicio al tanque de oscilación, estructura de protección del sistema hidráulico, constituido por el túnel, la tubería de presión y las turbinas. La tubería de alta presión remata dentro de la casa de máquinas, dividiéndose en tantas ramificaciones según el número de turbinas que tenga la planta generadora.

La turbina convierte la energía hidráulica en energía mecánica, que impulsa al generador. El agua que sale de la turbina pasa al canal de restitución o desfogue y luego de regreso al río.